Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2023-11-09T17:05:25Z
dc.date.available2023-11-09T17:05:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11626/21023
dc.description.abstractEl programa responde al riesgo de enfermar o morir debido a enfermedades como: Tétanos, Difteria, Tos Convulsiva, Infecciones invasoras por Hemofilus Influenza, Hepatitis B, Poliomielitis, Tuberculosis, Infecciones por Estreptococo Pneumoniae, Infecciones por Meningococo W135, Sarampión, Rubeola, Parotiditis, Infecciones por Virus del Papiloma Humano, Influenza, Hepatitis A (esta última en regiones seleccionadas o en brotes epidémicos). Para esto, el programa otorga vacunación gratuita en establecimientos asistenciales autorizados por las SEREMIS de Salud (incluyen Centros de Salud y Postas rurales dependientes de los Municipios, Hospitales y Vacunatorios del Sector Privado). La obligatoriedad de las vacunas se encuentra establecida en el Código Sanitario, artículo 32.es_ES
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.publisherDipreses_ES
dc.sourceDipreses_ES
dc.subjectProgramas Gubernamentales 2020es_ES
dc.subjectPrograma Nacional de Inmunizaciones (PNI) (2020)
dc.titlePrograma Nacional de Inmunizaciones (PNI). Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2020.es_ES
dc.typeDocumentoes_ES
dipres.autorcorporativoDirección de Presupuestos (Chile)es_ES
dipres.categoriageneralFinanzas Públicases_ES
dipres.materiacorporativaMinisterio de Saludes_ES
dipres.materiacorporativaSubsecretaría de Salud Pública
dipres.paisChilees_ES
dipres.ciudadSantiago de Chilees_ES
dipres.comunaSantiagoes_ES
dc.coverageRegión Metropolitana de Santiagoes_ES
dipres.provinciaSantiagoes_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem