Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2024-05-08T15:47:44Z
dc.date.available2024-05-08T15:47:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11626/22075
dc.description.abstractEl programa busca resolver las dificultades que presentan los artesanos tradicionales para establecer el oficio artesanal como una opción laboral sostenible, mediante un fondo de compras rotatorio, destinado a la adquisición exclusiva de productos artesanales. Con este fondo se compran productos a los artesanos, y una vez que se venden, el costo de compra retorna a este fondo, quedando nuevamente disponible para beneficiarlos. En la mayoría de los casos, la forma de pago a los artesanos es a 10 días hábiles a partir de la recepción de los productos. Para los artesanos sin acceso a bancos, el pago se realiza en terreno. Una comisión de expertos selecciona los productos que se van a comprar, los cuales son comercializados en las seis tiendas de la Fundación. Se les entrega un anticipo del pago a los artesanos, para que puedan financiar el costo de las materias primas.es_ES
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.publisherDipreses_ES
dc.sourceDipreses_ES
dc.subjectEvaluación de Programas Gubernamentaleses_ES
dc.subjectProgramas Gubernamentales 2022es_ES
dc.titleApoyo a la Comercialización de Artesanías. Fundación Artesanías de Chile. Fundaciones. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2022.es_ES
dc.typeDocumentoes_ES
dipres.autorcorporativoDirección de Presupuestos (Chile)es_ES
dipres.categoriageneralFinanzas Públicases_ES
dipres.paisChilees_ES
dipres.ciudadSantiago de Chilees_ES
dc.coverageRegión Metropolitana de Santiagoes_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem