dc.date.accessioned | 2012-05-17T19:54:31Z | |
dc.date.available | 2012-05-17T19:54:31Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11626/3643 | |
dc.description | 1. Por qué elaborar Indicadores de Gestión; 2. ¿En qué consiste la Medición de Gestión en el Sector Público?; 3. A quién interesa o beneficia la Medición de Gestión?; 4. ¿Qué son las Metas de Productividad y de Gestión?; 5. ¿Qué Información se requiere para Evaluar la Gestión?; 6. ¿Cómo se construyen los Indicadores de Gestión?; 7. ¿Qué requisitos deben cumplir los Indicadores de Gestión?. | es_ES |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.publisher | Dipres | es_ES |
dc.relation.uri | http://bibliotecadigital.reddipres.cl/handle/123456789/13965 | |
dc.source | Guía Metodológica, Dipres. 1996 | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | Gestión Pública | es_ES |
dc.subject | Indicadores de Gestión | es_ES |
dc.subject | Servicios Públicos | es_ES |
dc.title | Indicadores de Gestión en los Servicios Públicos | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Dirección de Presupuestos (Chile) | es_ES |
dipres.categoriageneral | Gestión Pública | es_ES |
dipres.materiacorporativa | Dirección de Presupuestos | es_ES |
dipres.pais | Chile | es_ES |
dipres.ciudad | Santiago de Chile | es_ES |
dc.coverage | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
dc.source.entity | Dirección de Presupuestos | es_ES |