dc.creator | Arenas de Mesa, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2012-07-17T22:28:14Z | |
dc.date.available | 2012-07-17T22:28:14Z | |
dc.date.issued | 2009-06-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11626/4007 | |
dc.description | Esta publicación corresponde al informe de "Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en
2008 y Actualización de Proyecciones para 2009", presentado por el Director de Presupuestos, Alberto
Arenas de Mesa, ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos del Congreso Nacional, el 15 de junio
de 2009. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente informe presenta en primer lugar los resultados fiscales de 2008 de acuerdo a
las pautas del Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional
de 2001. En particular, toda la información sobre flujos es consistente con el Estado de
Operaciones del Gobierno contemplado en la estructura de cuentas del referido manual. Las
cifras que se expresan como porcentaje del PIB difieren de las presentadas en el Informe
de Ejecución del cuarto trimestre de 2008, publicado en enero, por cuanto a dicha fecha se
contaba con una estimación del PIB de 2008, mientras que en el presente informe se utilizan
las cifras actualizadas publicadas por el Banco Central de Chile.
En segundo lugar, el informe presenta la actualización de las proyecciones fiscales para 2009,
que incorporan la información disponible a mayo del presente año, incluyendo el avance en la
ejecución presupuestaria del Gobierno Central en el primer trimestre, que a su vez considera
el avance en la implementación del Plan de Estímulo Fiscal. En esta ocasión se incluye
una sección nueva referida a la actualización de las proyecciones del balance estructural
del Gobierno Central, que presenta una actualización de la elasticidad/PIB de los ingresos
tributarios no mineros, para efectos del cálculo del balance estructural.
A continuación se reportan nuevos avances en materia de modernización de la gestión
financiera del sector público, en particular en lo referente al sistema de control de gestión
de presupuesto por resultados, a los indicadores de transparencia y gestión fiscal, y a la
implementación del Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE).
Finalmente, el informe incluye reportes sobre la Deuda del Gobierno Central a diciembre de
2008, y los activos financieros del Tesoro Público, el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP) y
el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), a marzo de 2009. Además, se presenta
un estado de avance al 31 de mayo de la implementación de los Protocolos de Acuerdo que
acompañaron el despacho de la Ley de Presupuestos del Sector Público para 2009. | es_ES |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.publisher | Dipres | es_ES |
dc.subject | Evaluación de la Gestión | es_ES |
dc.subject | Finanzas Públicas | es_ES |
dc.subject | Gestión Financiera | es_ES |
dc.subject | Modernización de la Gestión Pública | es_ES |
dc.subject | Presupuesto por Resultados | es_ES |
dc.title | Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2008 y Actualización de Proyecciones para 2009 | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Dirección de Presupuestos (Chile) | es_ES |
dipres.categoriageneral | Finanzas Públicas | es_ES |
dipres.categoriageneral | Gestión Pública | es_ES |
dipres.pais | Chile | es_ES |
dipres.ciudad | Santiago | es_ES |
dipres.sector | Activos | es_ES |
dipres.sector | Agricultura | es_ES |
dipres.sector | Concesiones | es_ES |
dipres.sector | Deuda Externa | es_ES |
dipres.sector | Deuda Pública | es_ES |
dipres.sector | Educación | es_ES |
dipres.sector | Empleo | es_ES |
dipres.sector | Finanzas | es_ES |
dipres.sector | Obras Públicas | es_ES |
dipres.sector | Pasivos | es_ES |
dipres.sector | Previsión Social | es_ES |
dipres.sector | Salud | es_ES |
dipres.sector | Telecomunicaciones | es_ES |
dipres.sector | Tesoro Público | es_ES |
dipres.sector | Transporte | es_ES |
dipres.sector | Vivienda | es_ES |
dc.source.entity | Dirección de Presupuestos | es_ES |