dc.date.accessioned | 2013-06-04T15:13:22Z | |
dc.date.available | 2013-06-04T15:13:22Z | |
dc.date.issued | 2011-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11626/7121 | |
dc.description.abstract | 1. Presupuesto 2012: recursos para mejorar la calidad y la equidad de la educación; 2. Financiamiento para salud sube a US $ 9.096 millones; 3. Aumentos en el resguardo policial y en iniciativas de justicia; 4. Fin a 97 aldeas y 50 campamentos de manera definitiva en 2012; 5. Más recursos para el cuidado, protección y desarrollo de los chilenos; 6. Familia y calidad de vida; 7. Presupuesto 2012 prioriza inversión en regiones; 8. Acento en Fomento Productivo. | es_ES |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.publisher | Dipres | es_ES |
dc.source | Dipres | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | Ley de Presupuestos 2012 | es_ES |
dc.subject | Presupuesto Económico 2012 | es_ES |
dc.title | Proyecto de Presupuestos para el Año 2012. El Presupuesto de la clase media. | es_ES |
dc.type | Folleto | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Dirección de Presupuestos (Chile) | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Ministerio de Hacienda (Chile) | es_ES |
dipres.categoriageneral | Finanzas Públicas | es_ES |
dipres.materiacorporativa | Dirección de Presupuestos | es_ES |
dipres.pais | Chile | es_ES |
dipres.ciudad | Santiago de Chile | es_ES |
dipres.sector | Finanzas | es_ES |
dc.coverage | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
dc.source.entity | Dirección de Presupuestos | es_ES |